Lanzamiento del 1er Registro Nacional ETEV en Uruguay – 2025

Lanzamiento del 1er Registro Nacional ETEV en Uruguay - 2025

La trombosis está vinculada a 1 de cada 4 fallecimientos en el mundo. Conscientes de esa realidad, el pasado 24 de julio lanzamos la aplicación del Registro Clínico Nacional de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV), desarrollada junto a ICHT y liderada por la Dra. Cecilia Carrizo.

Hace más de una década decidimos enfocarnos en Health & Pharma. Esa elección nos abrió las puertas a trabajar codo a codo con médicos y científicos de primer nivel, no por cuestiones de salud , sino para crear tecnología que realmente mejore la vida de las personas.

Con ETEV fuimos más allá de transformar una planilla en una app: diseñamos una plataforma moderna, segura y simple, pensada para convertir datos clínicos en información valiosa, anticipar riesgos, prevenir eventos y, en definitiva, salvar vidas. Además del registro, incluye guías clínicas actualizadas y se alinea con estándares internacionales. (descargar APP aqui)

Alcanzar este objetivo exigió un gran esfuerzo y un plan sólido para financiar el desarrollo. El esquema de prototipo + patrocinio científico se fue perfeccionando con cada instancia. La Dra. Carrizo nunca bajó los brazos: cada “no” se transformó en aprendizaje y ajustes que fortalecieron la propuesta. Así se sumaron Adium Uruguay como Main Sponsor, Gador Uruguay como Gold Sponsor, junto al Sanatorio Americano y el Hospital Maciel, dando el impulso definitivo al proyecto.

Hoy el sistema ya está en producción. Los médicos pueden registrarse de forma gratuita, cargar eventos de sus pacientes y, al cierre de cada año, acceder a informes propios que permiten detectar patrones y fortalecer las políticas preventivas.

Entrevistas en el marco del lanzamiento de la aplicación del Registro Clínico Nacional de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV).